Duración: 2 jornadas de 4 horas (abril 2025)
Modalidad: presencial
El ADN de la Comunicación Empresarial
Fechas: Capacitación de 2 encuentros:
Lunes 28 de abril 2025
Martes 29 de abril 2025
Horario: 09hs a 13hs
Ubicación: Nueva sede FEEBA, Ruta 40 - Circunvalación - km 2043 (PITBA)
Sabemos que, frente a los desafíos que presenta un mundo altamente competitivo y en continua transformación, el recurso estratégico de toda organización (que permite diferenciarla de las otras), son las personas que trabajan en ella y fundamentalmente la calidad y efectividad de las interacciones entre ellas.
Hay que administrar esos recursos mediante una planificación y acciones concretas, con profesionalismo y un plan de capacitación continua. Es necesario tener una visión estratégica compartida con la dirección de la empresa para instrumentar acciones que permitan agregar valor, retroalimentando el compromiso de todos sus integrantes. Para quienes identificar obstáculos y resolverlos concretamente, nuestro curso taller ayudará a los profesionales que deseen adquirir y desarrollar competencias que hagan de su diario quehacer una actividad eficiente y con alta capacidad para participar, conducir y liderar equipos.
Aprenderás a evitar errores comunes, medir resultados y ajustar tácticas para lograr una comunicación clara y coherente dentro y fuera de la organización.
OBJETIVO GENERAL:
Desarrollar habilidades y técnicas de comunicación dentro de las organizaciones, a través de la incorporación de los fundamentos del proceso comunicacional, experiencias concretas de grandes y reconocidos equipos, grandes empresas, casos de éxito y casos de NO éxito de importantes empresas, la escucha activa, la asertividad y la persuasión.
OBJETIVOS ESEPCÍFICOS:
Descubrir e identificar por qué no cuesta tanto comunicarnos. Distinguir cuáles son nuestras limitaciones a la hora de comunicarnos.
Descubrir el verdadero ADN clave de una comunicación efectiva.
Definir el concepto de persuasión y para qué sirve.
Examinar diferentes herramientas que se pueden utilizar en diferentes circunstancias de comunicación conflictiva.
Definir qué es la asertividad.
Descubrir cómo se aplica la escucha empática.
Analizar los diferentes componentes: Empatía, Asertividad, Escucha, Arte de Preguntar, Feedback.
Identificar los aspectos que benefician o limitan una comunicación efectiva.
DIRIGIDO A:
Público en general con inquietudes de mejorar sus habilidades en la comunicación. Directivos, mandos medios y personal de empresas privadas y organismos públicos.
DISERTANTE:
Fernando Algañaraz
Licenciado en Relaciones Humanas y Relaciones Públicas por la Universidad de Morón, cuenta con una sólida formación académica que incluye un Posgrado en Comunicación Empresaria y otro en Management Intercultural por HEC Francia. Además, de un Grand Master Scrum, certificado por la Universidad Tecnológica Nacional.
Fue Director de 24 Desarrollo Organizacional y lideró con maestría en áreas como modelos de negocio, calidad, procesos, productividad y eficiencia organizacional. Su destacada trayectoria profesional incluye roles clave como Gerente de Desarrollo Organizacional en el Grupo IRSA, Gerente de Recursos Humanos en Tarjeta Shopping y Gerente de Gestión del Cambio en Alto Palermo Grupo IRSA.
Su experiencia en la gestión del cambio se extiende al Grupo IRSA para Cresud e IRSA Real Estate. Asimismo, ha desempeñado funciones de alta responsabilidad como Gerente de Capacitación, Empleos y Comunicación Interna en Peugeot Citroën Argentina y Francia. Su contribución al ámbito de empleos y capacitación es notable, habiendo trabajado en el Grupo Pérez Companc, Novartis Argentina y Ciba Geigy Argentina.
PROGRAMA:
Módulo 1: Fundamentos de la Comunicación Empresarial
Conceptos clave: Comunicación vs. Información.
Lo qué no se comunica NO EXISTE.
La importancia de la comunicación en la empresa: objetivos, eficiencia y confianza.
Lo que NO SE NEGOCIA dentro de la Comunicación Empresarial.
Casos de éxito: La generación dorada (Basket) y la Selección Nacional de Fútbol. Análisis de la dinámica interna.
Módulo 2: ¿Qué necesita la Comunicación de mí?
Competencias Personales que debo tener / desarrollar.
Creación de un mismo idioma.
Diseño del Mindset. ¿Cuál es su Importancia en la Transformación?
Caso de NO éxito: caso Daimler-Benz y Chrysler 1998-2007
Caso de éxito: Programa de Management Intercultural HEC Francia año 2002
Módulo 3: Comunicación Interna en la Empresa
Manejo de conflictos.
La importancia de la transparencia.
Gestión de rumores.
Comunicación en tiempos de crisis. Comunicación de malas noticias.
Juego de roles: Simulacro reunión de directorio y de reunión de Equipo.
¿Por qué hoy predomina la metodología SCRUM para la gestión diaria en los proyectos? ¿Qué competencias de comunicación y actitudinales debo tener sí o sí para ello?
Módulo 4: Cómo me comunico con mi jefe / con mi equipo de trabajo. Rituales necesarios y fundamentales.
El líder como comunicador:
Fomentar el diálogo. ¿Cómo?
La importancia de escuchar: Se enfatizará la necesidad de que los líderes escuchen las preocupaciones e ideas de sus equipos. ¿Cómo?
Las herramientas para crear actitudes.
Los rituales ineludibles para que se sostenga en el tiempo.
Juego de roles: Mano a mano con mi jefe / el dueño de la Compañía / mi grupo de trabajo.
Consultas e inscripciones:
WhatsApp: +54 9 2944 535747